• Design and fashion
    • Music
    • Home Page
    • Mis Historias
    • Plumas Invitadas
    • El blog de Winters
    • El blog de Amy
    • Cine y Teatro
    • Moda
    • Música
    • Diseño & Arte
    • Literatura
    • Comida, Bebida y Eventos
    • Paseos/Destinos
    • Salud & Belleza
    • Editor´s Note
    • About me
  • The Bucket List
    • Film
    • Fashion
    • My stories
    • Art & Design
    • Literature
    • Tours/Places
    • Beauty & Health
    • Music
Menu

Winterland

Por Cris Winters
  • Interviews
    • Design and fashion
    • Music
  • Home
    • Home Page
  • Historias
    • Mis Historias
    • Plumas Invitadas
    • El blog de Winters
    • El blog de Amy
  • Cultura
    • Cine y Teatro
    • Moda
    • Música
    • Diseño & Arte
    • Literatura
  • Vida
    • Comida, Bebida y Eventos
    • Paseos/Destinos
    • Salud & Belleza
  • Cris Winters
    • Editor´s Note
    • About me
  • The Bucket List
  • English
    • Film
    • Fashion
    • My stories
    • Art & Design
    • Literature
    • Tours/Places
    • Beauty & Health
    • Music

También te puede gustar:

Mis Historias
Carne y Arena
about 8 months ago
El spa coreano
about 8 months ago
Mi residencia
about 11 months ago
Blonde on blonde: mi cambio de imagen en Oh My Cut
about 12 months ago
Mi fetiche con Cristo
about a year ago
Mi amor por la moda
about a year ago

Fresh Tweets:

  • Cris Winters
    RT @ltsKermit: the gender neutral term for sugar daddy is glucose guardian
    about 2 years ago
  • Cris Winters
    RT @LeonKrauze: Does This Convince You That Aliens Exist? https://t.co/iYAXwJpNbZ
    about 2 years ago

Audrey Hepburn.

Audrey Hepburn.

Para leer: Viaje de Invierno de Amélie Nothomb

August 04, 2014

 

Por @CrisWinters

Desde hace un par de años que la descubrí, gracias a un amigo entrañable, Amélie Nothomb  se convirtió en uno de mis autores favoritos.  Ella escribe dos novelas al año, pero siempre publica solamente una. Yo, que me volví fan, he leído todas las que están traducidas al español y me he bebido cada una de ellas en una sentada.

Sus novelas no suelen rebasar las 160 páginas y son bastante amigables para aquellos que no tienen el hábito de leer. Utiliza un lenguaje sencillo que fluye de manera natural, y en mi opinión, parte de su encanto es que de pronto, en medio de lo que podrían parecer anécdotas, logra reflexiones de una gran profundidad. Además tiene una manera maravillosa de abordar el universo infantil y como todo artista que se respeta, sus obras tienen más de una lectura. 

Entre sus temas recurrentes están la escritura, su infancia como hija de un diplomático belga radicado en Japón (varias de sus novelas son o tienen tintes autobiográficos) y las metáforas sobre la alimentación. 

Aunque unos más que otros, todos sus libros me parecen buenos. Mi recomendación para el día de hoy es Viaje de Invierno, cuyo título es una referencia a la obra homónima de Schubert.

De la trama no les contaré nada, pero  les dejo unas cuantas frases que llamaron mi atención a la hora de leerlo.

  • "A los cuarenta años son tan pocos los supervivientes que te sientes atormentado por un sentimiento trágico. A los cuarenta, uno está forzosamente de luto".
  • "No pienso que la mediocridad haya podido conmigo. Siempre logré mantener una vigilancia al respecto, gracias a algunas señales de alarma. La más eficaz es la siguiente: mientras no te regodeas con la caída de alguien, aún puedes mirarte al espejo. Deleitarse con la mediocridad ajena sigue siendo el colmo de la mediocridad".
Viaje de Invierno de Amélie Nothomb.

Viaje de Invierno de Amélie Nothomb.


  • "No existe el fracaso amoroso. Es una contradicción en los términos. Experimentar el amor ya supone un triunfo, tanto que podríamos llegarnos a preguntar por qué queremos más".
  • "Un sentimiento amoroso es un don en sí mismo, un estado de alerta absoluta en el que queda abolida cualquier otra realidad".
  • "Enamorarse en invierno no es una buena idea. Los síntomas son más sublimes y más dolorosos. La perfecta luz del frío estimula el deleite sombrío de la espera. Los escalofríos realzan el desasosiego. Quien se enamora por Santa Lucía se expone a tres meses de temblores patológicos". 
  • "Ningún terrorista ha actuado sin un ideal, ideal atroz pero ideal al fin y al cabo (…) Este ideal, ya sea religioso, nacionalista, o de cualquier otra índole, siempre adopta forma de palabra. Koestler dice con razón que lo que más muertos ha causado sobre la tierra es el lenguaje".
  • "Yo era como todos: los anormales me daban miedo. Me sentía incapaz de superar aquel terror primitivo". 
← Ácido Sulfúrico Últimas Palabras →
Back to Top

email: winterlandmx@gmail.com